Eduardo Mendoza ha ganado en el presente año el premio Príncesa de Asturias de las letras. Hace unos años también le otorgaron el Premio Cervantes. Sin duda es uno de los autores más queridos de este país y su literatura ha llegado con gran nitidez a todo tipo de públicos.
Un servidor no ha sido la excepción. Recuerdo mi primera experiencia con Mendoza, estaba en el instituto y había llegado el verano, durante aquellos años, el mes de julio lo pasaba jugando a basket, escuchando discos y leyendo.
Muchas noches me daban las tantas de la madrugada leyendo un libro tras otro, cuando llegaba agosto y nos íbamos a León, le tocaba el turno a Agatha Christie, así que el resto del verano lo dedicaba a conocer a otros escritores y escritoras.
La bibliotecaria del barrio, Begoña, me recomendó a un escritor barcelonés que nunca había leído, aunque ya tenía varios éxitos en su haber. Se trataba obviamente de Eduardo Mendoza, aquella mañana elegí como primera lectura "El misterio de la cripta embrujada".
Desde entonces siempre le he sido fiel, he pasado muy buenos ratos con él y alguna de sus novelas me parecen simple y llanamente imprescindibles.
Por todo ello, creo que ha llegado el momento de destacar mis cinco novelas "más favoritas" del gran Eduardo Mendoza.
01. "La ciudad de los prodigios" (1986)
02. "La verdad sobre el caso Savolta" (1975)
03. "El misterio de la cripta embrujada" (1978)
04. "El laberinto de las aceitunas" (1982)
05. "La isla inaudita" (1989)
Uno de los escritores que más he leído, además coincido con tu lista, excepción hecha de "La isla inaudita", que no la he leído (lo remediaré volando). Dos novelas de él que podrían ocupar el quinto lugar en mi caso serían "El año del diluvio" o "El asombroso viaje de Pomponio Flato", ambas me encantan. La que menos me gusta de Mendoza, por cierto, es "Mauricio o las elecciones primarias". Pocos autores conjugan tan bien entretenimiento con maestría formal.
ResponderEliminarUn abrazo.