La docena de doce de... novelas favoritas inglesas



Le toca el turno a la literatura inglesa en esta sección de reciente creación en la que elaboramos docenas de doce novelas circunscribiendo el nexo común a todas ellas a su procedencia geográfica.

En la lista, muchos comprobarán la falta de algunos autores irrenunciables que siendo británicos no son ingleses. Faltan por lo tanto Samuel Beckett, Oscar Wilde o Robert L. Stevenson por citar algunos que en un futuro pasarán por la sección como británicos no ingleses.

Muchas de mis primeras lecturas, las de la tierna infancia fueron de autores británicos, ¿cómo no recordar las lecturas de los libros de aventuras o de la saga de "Los cinco"?. También el género policiaco ha sido clave en la popularidad a nivel mundial de la literatura inglesa.

La época victoriana, los románticos... Inglaterra ha dejado clásicos imborrables y alguno de ellos están aquí, es una docena en la que como siempre faltan (y no pocas) referencias, pero se trata de crear un mosaico más o menos completo y variado de la indiscutible riqueza de la literatura inglesa durante los últimos siglos.



01. "El corazón de las tinieblas" (1899) - Joseph Conrad




02. "Middlemarch" (1871) - George Eliot




03. "Grandes esperanzas" (1861) - Charles Dickens




04. "La señora Dalloway" (1925) - Virginia Wolf




05. "Pasaje a la India" (1924) - E. M. Forster




06. "Jane Eire (1847) - Charlotte Brontë




07. "Tom Jones" (1749) - Henry Fielding




08. "Orgullo y prejuicio" (1813) - Jane Austen




09. "1984" (1959) - George Orwell




10. "Frankenstein o el moderno prometeo" (1818) - Mary Shelley




11. "El Señor de las moscas" (1954) - William Golding




12. "Ivanhoe" (1820) - Walter Scott



Comentarios

  1. Gran selección, Jorge. La de Conrad quizá sea mi novela favorita de todos los tiempos.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No sé si será mi favorita, pero una de ellas sí desde luego. Una obra sublime.
      Un abrazo.

      Eliminar

Publicar un comentario