Arnau & The Honky Tonk Losers - "Second Chances" (2025)

Crítica: Arnau & The Honky Tonk Losers - "Second Chances"
Ocho canciones de composición propia, interpretados en inglés y que miran con respeto y descaro a los sonidos americanos más obvios y enraizados…

Por Jorge García.


La ortodoxia como modus operandi a la hora de ejecutar unos sonidos y la fidelidad a lo intrínseco que pueda tener en su naturaleza un estilo muscial, posiblemente no sea la más apetecible carta de presentación de cara a una audiencia musical en la que actualmente y a menudo, prima más lo postureante y metafísico que la auténtica calidad de lo que se escucha.

Sea como fuere, en el primer álbum largo de Arnau & The Honky Tonk Losers titulado "Second Chances", el grupo capitaneado por el gerundense Arnau Coderch no se deja amilanar por aspavientos modernistas tan en boga, ni cae en ningún tipo de prejuicio sónico, y ofrece ocho temas que son un auténtico ejercicio de estilo. Este es, en muchos casos y en estos tiempos, el ejemplo vivo y latente de la tan cacareada independencia creativa.

Ocho temas decía. Ocho canciones de composición propia, interpretados en inglés y que miran con respeto y descaro a los sonidos americanos más obvios y enraizados: rock sureño, amaricana, country rock, country, bluegrass… Ocho temas construidos en base a estos palos estilísticos de la música tradicional americana que construyen utilizando las herramientas habituales: guitarras acústicas, violines, pedal steel guitars, pianos honky tonk, banjos.


Quizás pueda alguien pensar que un disco circunscrito a unos estilos tan objetivos y sujetos a unos cánones por lo general sólidos e inamovibles puede resultar repetitivo o plano, pero no, en "Second Chances" se realiza un recorrido que alcanza entornos fronterizas, baladas de pérdida y redención o desbocados countries de esencia outlaw.

Justo y además imprescindible me parece dejar constancia de quienes acompañan a Arnau Coderch en esta aventura: Leire García (coros), Pedro Larrauri (bajo), Ibai García (guitarra), Mario Martín (violín) e Iñigo Elexpuru (batería) como formación estable, a los que hay que sumar a Aleix Garriga (pedal steel guitar, banjo) e Israel Santamaría (piano). Ellos dan la nota de virtuosismo necesaria para que "Second Chances" suene como suena: auténtico, terso en los momentos recogidos, cálido en los crepusculares y cacharreante en los más honky-tonk.

El primer adelanto del disco "Saddle up" ya sonó en las páginas del Exile hace unas semanas (pinchar), aunque hoy y aquí, vamos a tomar como botón de muestra para recomendar "Second Chances" el tema que abre el disco, la estupenda "If you only knew".


Es importante resaltar la relevancia que ha conseguido una banda como Arnau & The Honky Tonk Losers en poco más de un año, sin experimentos de arquitectura sónica ni inventos multiestilísticos, simplemente haciendo bien la música que a ellos - y parece que a otros muchos - les hace sentir y vibrar.

El álbum "Second Chances" se puede adquirir en la página de Brixton Records en el siguiente enlace.

Reseña pulbicada el pasado 29 de abril en Exile SH Magazine.

Comentarios