Cuando había música en TV - Glutamato Ye-yé - La edad de oro. (In memoriam)

 


Este sábado nos enterábamos de la muerte de Iñaki Fernández, carismático líder de Glutamato Ye-Yé y uno de los principales artífices de Las Hornadas Irritantes. Hace unos años dedicamos en Rock and More un episodio de Cuando había Música en TV a Glutamato Ye-Yé, hoy lo recordamos como homenaje a Iñaki Fernandez.

Glutamato ye-yé fue uno de los más representativos componentes de aquél ejército de grupos denominados Las Hornadas Irritantes. Hacían oposición, en clave de humor e ironía (y bastante mala leche), a otros grupos que triunfaron en los primeros años ochenta como SecretosMamá o Nacha Pop, a los que tildaban de babosos y demasiado serios, aunque reconocían que eran mejores músicos que ellos. Algunos se sintieron ofendidos por aquello aunque supongo que estará todo olvidado a estas alturas del partido.

Iñaki Fernández, con su provocativa imagen, pronto se convirtió en agitador y elemento encauzador de polémica en aquél Madrid, y consiguió que la prensa se pusiese del lado de los ácidos y pendencieros grupos de las Hornadas Irritantes, todo por hacer unas risas.

Como el grupo consiguió cierta repercusión con sus primeros singles y mini-elepés, Paloma Chamorro les invitó en 1983 a La edad de oro, donde ofrecieron un concierto con algunos de sus temas más conocidos correspondientes a su escaso repertorio y adelantando algún tema nuevo como el hit "Todos los negritos tienen hambre y frío" que sería publicado en 1984 en otro mini-elepé del mismo título.

Concedieron así mismo una entrevista, bastante loca y surrealista, a la buena de Paloma Chamorro que intenta lidiar con estos tipos como buenamente puede.

Vamos con el pop psicotrópico de Glutamato ye-yé, otro documento de cuando había música en TV.

Setlist del recital:

1. "Intro".
2. "Balada de Karen Quinlan".
3. "Temblando despertaré".
4. "Todos los negritos tienen hambre y frío".
5. "Nada más lejos".
6. "El juez de la horca".
7. "Zoraira".














Comentarios