...un sofisticado y victoriano entorno sonoro, con una temblorosa luz crepuscular que incide en sensaciones underground y glam...
Por Jorge García.
Han transcurrido cuatro años desde la publicación de "Eternal Life", anterior trabajo discográfico de la banda parisina Guttercats que en su día pasó por estas mismas páginas (reseña).
La llegada en estos primeros compases de 2025 de "Rise & fall of the last civilization" certifica una linea de continuidad con respecto al sonido característico de la marca presentada por Hervé Michel que en esta ocasión nos ofrece una decena de canciones de tono oscuro y cetrino en cuanto a su concepción literaria, mostrando un horizonte poco optimista para una civilicación que parece apuntar hacia su ocaso.
Si en su anterior trabajo hablaba de una vida eterna, en esta nueva entrega, el destino parece apuntar a la eclosión y retorno a un estado cósmico previo al Big Bang.
En lo referente al sonido que envuelve estas sensaciones - un tanto volátiles y nebulosas - el planteamiento mira, como de costumbre, a un sofisticado y victoriano entorno sonoro, con una temblorosa luz crepuscular que incide en sensaciones underground y glam, tomando como referentes a otros elegíacos ejemplos como Jacobites o The Only Ones.
En cuanto al tracklist que encontramos en este lote, no advierte este redactor demasiadas variantes con respecto a pretéritas citas discográficas, siendo la redondez y el perfilado trabajo de composición, así como la producción (debida al propio grupo) elegante y suntuosa la nota característica, quedando por tanto el conjunto a un nivel ciertamente notable.
Desde el inicial tema que da sentico y título a todo el elepé, hasta el colofón "Wishing on a world", que parece dejar una luz encendida al final del tunel en el que nos sumerge "Rise & fall of the last civilization", con una propuesta más encendida y optimista, se suceden durante media hora temas que además de sus valores individuales, crean una cohesión absoluta gracias a un encomiable equilibrio entre todas sus partes.
Incidiendo en un entorno cósmico o sideral, "Aliens are back" y "All fall down" son dos momentos a celebrar dentro del disco, así como la estupenda y preferida personal "When you lose your dearest friend" deflagrando un aura más íntima y setimental.
Sin bajones ni rellenos se desarrolla el resto del álbum, no les aburro con largos e innecesarios dictámenes personales al respecto de cada pieza. Sí les recomiendo en cambio que no dejen pasar la escucha de este nuevo trabajo de una formación que no suele tropezar y que siempre ofrece música de calidad, dentro de un estilo que le caracteriza y define.
Además, estos días y durante varias jornadas, tendremos a Guttercats presentando "Rise & fall of the last civiliztion" por varias salas españolas, aquí no faltaremos a la cita.
Se recomienda visitar la reseña que sobre este mismo trabajo publicó Juanjo Mestre en Exile SH Magazine.
Comentarios
Publicar un comentario