The Minus 5 - "Oar on, Penelope!" (2025)

Crítica: The Minus 5 - "Oar on, Penelope!"

Rock, pop, power-pop, tendencias alternativas... nada sesudo ni presuntuoso, sin clavar la mirada en nadie pero fijándose en muchos...
Por Jorge García.


El año 2025 no está siendo demasiado prólijo en reseñas discográficas referentes a discos publicados en el mismo. La verdad es que me está costando encontrar trabajos que me impulsen hacia el teclado para escribir sobre ellos.

Pero como toda generalidad es injusta y no hay regla sin excepción, hoy traigo a Rock and More uno de los álbumes que sin ningún tipo de duda más me están gustando en el presente curso musical.

Me refiero al nuevo catálogo de canciones que el bohemio (y felizmente recuperado) Scott McCaughey ha compuesto para agruparlas en un nuevo disco grabado junto a los compinches con quienes comparte su proyecto The Minus 5, el disco lleva por título "Oar on, Penelope!".

Para sentar las bases precisas, señalaremos que al bueno de Scott (voz, guitarra, piano, órgano Farfisa, bajo) acompañan Linda Pitmon (batería), Peter Buck (bajo, guitarra 12 cuerdas), Kurt Bloch (guitarra) y Debbi Peterson (voces), un grupo de amiguietes que acostumbran a agruparse y combinarse bajo diversas nomenclaturas y que por lo general proporcionan excepcionales discos en cada uno de estos proyectos (The Baseball Project, The Young Fresh Fellows, The Venus Three, The No Ones...).


No creo que debamos rendir demasiado homenaje a pretenciosos palos de la baraja musical, pues en "Oar on, Penelope!" priman las canciones en el sentido intrínseco del término, interpretadas con fluidez y frescura no exenta de intuición y clase, tomando de aquí y de allá sin ceñirse a posicionamientos demasiado estrictos.

Rock, pop, power-pop, tendencias alternativas... nada sesudo ni presuntuoso, sin clavar la mirada en nadie pero fijándose en muchos (Daniel Romano, Robyn Hitchcock, Steve Wynn...) portando la personalidad que un grupo de músicos de tal calado garantiza, pero sin pretender diferenciarse de manera categórica.

Resumiendo, el nuevo disco de McCaughey al frente de sus The Minus 5 se trata de un impoluto ramillete de composiciones que hacen del conjunto un placentero recorrido por el mundo de las canciones, sin momentos de relleno y con el equilibrio necesario para que la sucesión de escuchas no se termine haciendo redundante ni queme prematuramente al oyente.

Como botón de muestra de todo lo dicho, solo me puedo remitir a algunos títulos como los singles "Words & Birds", "Blow in my bag" o "Let the rope hold, Cassie Lee", en esta última con Patterson Hood (Drive-By Truckers) acompañando en los coros.


Aunque por encima de estos, un servidor prefiere algún corte que sin duda querará oculto para los amantes de las dichosas playlists actuales como "The garden of Arden" en clara alusión estilística a los inmensos The Dream Syndicate o la fabulosa y Bowieana "Sharktooth".

Discos son amores y también buenas razones, y el último de The Minus 5 eleva la nota, por clase y señorío exento de presunción, a un 2025 que a este redactor le está pareciendo, en general, de lo más anodino.

Se recomienda visitar la reseña que sobre este mismo trabajo ha publicado Juanjo Mestre en Exile SH Magazine.

Comentarios