El anuncio respecto del único concierto que la gran Patti Smith ofrecerá en suelo patrio, más concretamente en Madrid y en El Real, con motivo de la celebración del medio siglo de vida de su disco de debut y obra magna "Horses", ha despertado por enésima vez los comentarios y lamentaciones a propósito de los precios de los tickets.
No voy a entrar en esa polémica, el tema es el que es y la sociedad exactamente igual. Ahora bien, no seré yo quien pague ciertos dineros por un concierto, sea de quien sea, cada cual que haga lo que quiera, Pepitos Grillos y pontífices juzgando sobre lo que hacen o deben hacer el resto, sobran.
Así que nos contentaremos con pinchar el disco y celebrar en modo doméstico los cincuenta años de "Horses".
Creo que el disco merece figurar una vez más como protagonista de la sección de los domingos y puede que no sea la última vez que escuchemos alguno de sus temas en este año de su efeméride, hoy, si les parece bien, vamos a pasar la mañana con él y celebrando el día del señor con "Redondo Beach".
¡Feliz domingo".
Lo de los precios es escandaloso, yo hago como tú. A Nick Cave fui porque me invitaron, por ejemplo, pero ni pago tanto ni me gustan los conciertos en sitios demasiado grandes. Pues nada, a escuchar "Horses" y que cada cual —artistas, público, promotores...— navegue sus contradicciones. Igual, sabiendo el lugar, se dejan caer el emérito y alguna amiga roquera, ¿no?
ResponderEliminarUn abrazo.
Jajajaja... lo del hemérico me recuerda a cuando fui a la ópera en budapest, que miraba al palco y pensaba - Solo me faltaba que apareciese por ahí el fascista de Orbán - No fue el caso.
EliminarYo cada vez paso más de conciertos en grandes superficies y menos con esos precios. Me estoy pensando lo del BBK Legends porque no es un espacio "tan grande" y porque me apetece mucho ver a Blue Öyster Cult, pero no sé.
Un abrazo.