Muchas veces pienso el porque no ha aparecido por aquí una de las mayores, y digo sinceramente lo de mayores, pasiones de mi vida: La Ópera.
Concentrado en el rock, el soul, el blues, el country, el folk...bueno, siempre sumergido en esa marmita de adictivo elixir que es el rock y sus satélites, la ópera es un reducto que guardo para mi, en otro tiempo lo compartí o al menos lo intenté, pero terminé comprendiendo que era un terreno diferente, complicado de ararlo en compañía y que debía ser en soledad o con la compañía casi única de mi hermano que debía ser trabajado, los últimos dos lustros he seguido disfrutándolo con mas calma, desde el conocimiento que creo que tengo del mismo, conocimiento razonable y siempre con eternos margenes de aprendizaje, pero sin el ansia por aprender que me atenazó en los noventa, desde una posición mas observadora y degustadora.
Mas de sesenta operas completas forman mi discografía, mas de una docena de operas en audio e innumerables selecciones, discos de arias interpretados por uno u otro interprete y muchos recuerdos de los tiempos en los que de manera casi amateur dedique junto a mi hermano entre otros, no pocas horas a trabajar de figurante en la ABAO (Asociación Bilbaína de Amigos de la Opera), organización que me hizo pisar el escenario de forma cuasi profesional y compartir minutos en el con importantes figuras de la lírica, en aquel escenario del desaparecido teatro Coliseo Albia de Bilbao me enganche al genero lírico, absorto de emoción mientras las tablas temblaban debido al sonido que desde abajo insuflaba la orquesta y la gloria que brotaba de las gargantas de Roberto Scandiuzzi y Margareth Price entre otros, además de la masa coral entregándose a tope en un inolvidable Auto da Fe del "Don Carlo" Verdiano...en aquellos minutos mi alma fue seducida para siempre a la ópera, pocas veces he vivido y sentido la música de forma tan intensa y emocionada, casi sentía miedo de lo hermoso que me parecía lo que estaba escuchando...
Así que hoy me he decidido a colgar algo de ópera en Rock and More...y me ha parecido correcto hacer un guiño al country que como sabéis tanto me gusta, y para ello era de cajón hacerlo con la opera de Puccini: "La Fanciula del West" que se desarrolla en pleno salvaje oeste, es un western-ópera.
Y como esta obra tiene un aria famosa y hermosa, pues la ocasión la pintan calva, y como este país cuenta con uno de los tenores mas mastodónticos de los 50 últimos años, y de la historia también, como es don Plácido Domingo, que además domina el canto propio del especial verismo de don Giacomo Puccini, pues 1 + 1 = "Ch'ella mi Creda" de "La Fanciula del West" en la portentosa voz de Placido Domingo y compuesto por el infinito Giacomo Puccini.
Espero que os guste, pincharla, es una melodía realmente bella y Pacido hace un auténtico milagro sonoro con su voz.
Un poco de ópera de cara al fin de semana porque No Solo de Rock Vive el Hombre...